top of page

Vuelven

Foto del escritor: Aleks DRAleks DR

Director: Issa López

Guion: Issa López


3 Deseos…


Vuelven es una película que debe digerirse con calma pues cuenta con una mezcla de elementos muy particular, el suspenso, la fantasía y la realidad.


De entrada, uno ve el tráiler dice “es una película de miedo”, que si nos va a salir el muerto aquí y luego allá, pero va mucho más allá de ser sólo eso.


Nos cuenta una historia de las tantas que hay, sobre lo que viven las personas en esos estados al norte de la republica donde las balaceras ocurren con mucha más frecuencia de lo que pasa en el resto del país. Esto lo prueban los comentarios de Estrella, una de las protagonistas que nos conduce, por lo cotidiano para ella: se escuchan balazos y todos al suelo.


Terminan las clases y en el portón ve el cartel “Clases suspendidas hasta nuevo aviso”, siguiendo con las marcas de los balazos en las paredes de su escuela, los niños jugando con las cintas de las escenas de crimen y finalizando con un cadáver en la calle cubierto solo con una cobija, a la espera de las autoridades…


Llega a su casa y resulta que su mamá no está, la espera, pero no llega y entonces entra el primer elemento fantástico.


Su maestra le dijo “toma, tres deseos”, tres pedazos de gises para pizarrón, algo que no tiene mucha coherencia o que al menos pienso debió haberse llevado a cabo bajo otro contexto. Pero igual pudo habérselos dado para intentar tranquilizarla ya que lo hizo durante la balacera.


Como todo niño, le cree o quizá no, pero resulta que se cumple su deseo, aunque no de la manera que quería. Deseo que mi mamá regrese conmigo. Eso fue lo que pide y vuelve, pero… Ella vendría a ser la cosa que aterroriza, por lo que ella sale corriendo a la calle.


Así que hambrienta y asustada decide irse con un grupo de niños de la calle con la esperanza de que la acepten y aparte de darle un poco de comida, puedan servir de su nueva familia.


Ahí conoce a Shine, el líder de la pandilla y quien le robó a uno de los más malandros de ahí, su celular y su pistola. Mismos por los que luego son perseguidos y donde se llevan a uno de sus amigos, el morro, un tierno niño –también huérfano- que siempre trae un tigre con tenis de peluche.


El tigre, resalta para los niños como un elemento de poder y libertad, un ser que ya no tiene miedo a nada ni a nadie.


Ahí todos saben que la pandilla de los Huascas (o así sonaba) son los que se llevan a los niños y a las mujeres, por tráfico de órganos, de personas o cualquiera que sean sus destinos, el punto es que ya no vuelven.


Los niños huérfanos, de madres que les fueron arrebatadas por estos delincuentes, luchan por sobrevivir como pueden, terminando en la calle donde roban y que con el tiempo aprenden a matar, pero creciendo –en el mejor de los casos- con un código entre ellos para protegerse.


Y así la pandilla de Shine –a la que se unió Estrella- es que se ve envuelta en una persecución pues creen que la niña mató al caco (o así escuché), pero en realidad su deseo fue: deseo no tener que matarlo yo. Donde fuerzas sobrenaturales o lo que sea que hayan sido, se desbordan y lo atacan. Ella corre por miedo y es donde llega a una habitación en la que encuentra al morro y a otros dos niños encerrados en jaulas.


Tienen sus momentos buenos y malos. Niños pequeños que son perseguidos por personas adultas que aparte de ser sicarios, se dice que tienen que ver con las ondas de las misas negras o rojas (jajajaja).


Nos muestra también el dolor y la desesperación de tener que vivir a tan temprana edad, con la pérdida de un ser querido tan importante como lo es una madre, de tener que salir cada día a buscar el alimento y –si es necesario- robar, el punto es sobrevivir. Llegando a tener que crecer de golpe y dejar de creer en cuentos y fantasías.


Tal como dice Shine… (o más o menos)


“No existen los deseos, ni los tigres, nosotros somos lo único que habemos”.


Lo que me recordó la letra de una canción que queda como anillo al dedo a esto:


“Follow your common sense, you cannot hide yourself, behind a fairytale, forever and ever”*


Queda un último deseo, deseo que se quite la quemada del rostro (a Shine), al que marca con una X, que termina siendo como la marca de la muerte, pues es asesinado…


No entendí bien lo de los deseos, ¿por qué eran malos? Quizá es por eso de ten cuidado con lo que deseas porque nunca sabes las circunstancias bajo las cuales se va a cumplir tu deseo o cómo.


El tigre de peluche que se mueve, que tiene vida luego de la muerte pienso que era para demostrar la inocencia que con la edad u otras circunstancias se va perdiendo. Mientras que el tigre real al final, fue para darnos esperanza a los espectadores y a Estrella, pues ya era libre, ya había vivido lo más feo y ya no tenía miedo, ni lo tendría.


Definitivamente una película llena de elementos abstractos, como la realidad en sí misma.


La Oveja la recomienda y le da seis cabezas de siete.


*Cry for the moon. Epica.

19 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
La Momia.

La Momia.

Ex-Machina

Ex-Machina

Comments


© 2018

bottom of page