top of page

Chasing Epica.

Foto del escritor: Aleks DRAleks DR

El pasado mes de Mayo, Epica visitó México en cinco fechas y ciudades, Chihuahua, Ciudad de México, San Luis Potosí, Guadalajara y Monterrey. La Oveja y yo somos grandes fans de la banda y decidimos lanzarnos al menos a dos. Aun cuando la Oveja tuvo que vender la lana de medio año y yo dejar de comprar libros.


Optamos por los destinos más cercanos, México y Guadalajara y esta fue nuestra experiencia.


Ciudad de México.


Fue toda una odisea llegar a nuestro lugar de hospedaje, usamos el metro, trasbordamos y milagrosamente no nos perdimos, si nos apachurraron, empujaron y hasta observaban raro pero lo dejamos pasar, casi como andar en la ruta 16 en nuestra época de preparatoria…


Por fin llegamos a Reforma y nuestra decepción fue grande al no encontrar un lugar donde nos vendieran un agua de sabor natural y comida que no fuese rápida, así que en el viaje la mayoría estuvimos en ayunas…


Ya cayendo la tarde, no decidíamos si irnos o no, pero a eso de las 5 y algo salimos rumbo al Pepsi Center pensando que si no queríamos formarnos, bien podíamos darnos una vuelta por el WTC. Pero ni la suerte ni la fuerza estuvieron de nuestro lado pues comenzó a llover y parecía que conforme nos acercábamos al destino, llovía más fuerte.


Apenas unos minutos después de las 6 arribamos al lugar y ya no llovía casi nada pero si hacía algo de fresco, yo sin suéter y la Oveja sin lana… Luego de encontrarnos con una amiga escuchamos gritos y pensamos que quizá habían visto a alguien de la banda… Pero no, lo que si es que comenzaron a dejar entrar a los que ya estábamos ahí.


Pensé que cuando llegara habría una cola gigante pero afortunadamente era muy corta tanto la de “General” y más aún la “Preferente”. Entramos, nos revisaron (manosearon dirían por acá) y cuando algunos empezaban a correr, los detuvieron e hicieron que caminaran, donde nos tocó escuchar a un chico que dijo “Gracias a Dios que tengo piernas largas”.


Estábamos relativamente al frente, cuarta fila y lo sorprendente fue que la gente no fue llegando sino hasta ya mucho tiempo después, sobre todo los de butacas y palcos. Claro que ellos no tenían que ganarse su lugar lo más al frente posible como los de Preferente y General.


Exactamente a las 21:00 hrs escuchamos Eidola y de ahí comenzó –por fin- el tan aclamado concierto, siguiendo con Edge of the Blade, A Phantasmic Parade… Cuando inició todos nos compactamos y comenzamos a movernos al ritmo de las melodías pero lo curioso es que nadie se metía con nadie, ni lastimaba a otros como luego se dice sucede.


Todo alrededor era buena vibra, veías a Mark sonriendo en todo momento, Isaac, Coen… y a Rob y Ariën siempre más a la sombra. También a Simone cuyo “Muchas Gracias México” siempre recordaremos.


Entre los momentos memorables, cuando Coen se acercó a los fans del lado izquierdo mientras tocaba su teclado y los demás casi jalándolo. También cuando por fin cantaron Beyond the Matrix que aunque ya estábamos algo cansados, brincamos sin parar al ritmo de Simone y los demás. Y qué decir cuando se armó el slam en Consign to Oblivion.


De pronto Coen y Simone nos hacían señas de muévanse y todos con cara de ¿qué onda?, algunos pensaban que Coen o Isaac bajarían al escenario y estarían tocando ahí, pero cuando vimos que otros 3 fans se adelantaban en ese espacio, supimos que no.


Entonces comenzó, poco a poco se fueron uniendo cada vez más chicos y los demás nos movíamos de un lado a otro como las olas del mar, buscando no echarnos encima de los demás o no darles codazos u otro golpe, pero a la vez disfrutando de la canción.


Y así cómo inició con puntualidad, se terminó. Que si bien fueron poco más de dos horas, a todos nos pareció poco y nos quedamos con ganas de más.


Al salir, había sólo un puesto con mercancía oficial que vendía playeras ($350), sudaderas ($650), llaveros ($100), cd’s (donde había algunos de Laura Macri) y vasos (2x$50). Y afuera como siempre, lleve su vaso del concierto, lleve su poster, su playera…


Setlist Epica Pepsi Center.

Eidola

Edge of the Blade

A Phantasmic Parade

Sensorium

Fools of Damnation

The Essence of Silence

Unleashed

The Obsessive Devotion

Ascension - Dream State Armageddon

Dancing in a Hurricane

Once Upon a Nightmare

Unchain Utopia

Cry for the Moon

.................

Sancta Terra

Beyond the Matrix

Consign to Oblivion


Guadalajara.


Para esta ida, la Oveja y yo ya estábamos muy gastadas, así que optamos por viajar en un tour de esos que organizan para ir a los conciertos. Ya cuando fuimos al Hell and Heaven nos había funcionado, así que supusimos no estaría mal.


Bien, tan sólo para salir fue toda una odisea y luego que si íbamos a pasar por más a otra ciudad… Que si el conductor no sabía dónde era… Total que nos aventamos poco más de 6 horas para poder llegar al Teatro Diana en Guadalajara.


A simple vista había más gente que en el Pepsi Center y nada más entrar nos fueron informando que el concierto iniciaría a las 9:00 p.m. en lugar de las 8:00 p.m. como tenían marcado los boletos. Y apenas en un abrir y cerrar de ojos, el recinto se fue llenando de tanta gente que tuvimos que resguardarnos a la entrada de los baños de mujeres para tener algo de, espacio vital libre.


Sólo un puesto de mercancía oficial y parecía ya con las sobras de los otros conciertos, ya no había llaveros, casi nada de cd’s y los vasos ahora eran 2x$60 ($10 +).


Alrededor de 20 o 15 minutos antes de las 21:00 hrs., comenzaron a dejarnos entrar y fue un poco de caos, porque muchos que íbamos de fuera no sabíamos por dónde sería nuestro ingreso a la sala y no había mucho personal a quién preguntar, por lo que anduvimos vagando de una entrada a otra para que nos orientaran.


Al principio –cuando se anunciaron las fechas- en comentarios unos decían que quitaban las butacas, otros que no… No las quitaron y así cada quien tenía asignado su asiento. Inició casi 15 minutos después de la hora, pero puedo decir que valió cada minuto de espera y sacrificio hecho y por hacer.


La verdad es que había una vibra diferente, hasta los de Epica como que estaban un poco más relajados e interactuaban y se soltaban más con los fans. La prueba es como se pusieron al final del concierto.


La gran diferencia con el Pepsi Center en el setlist, fue que no tocaron Unleashed pero si Storm the Sorrow, aunque si hubiese podido elegir, me habría gustado oír Universal Death Squad en vivo y en directo.


La salida fue rápida y no había más que uno que otro puesto con mercancía, principalmente posters tamaño máximo A3 sobre papel fotográfico con fotos de una alineación antigua de la banda principalmente, y también aquellos que ofrecían las tazas, los vasos tequileros a $50…


Un gran sabor de boca, aunque volver a la ciudad no fue tan bueno. Es decir, uno cansado y sólo queriendo pasar un viaje “decente” para que en lugar de eso, te toque estar lidiando con un borracho que conforme se le iba la mano a tu pierna, luego te tosía o literal, se te caía encima por las curvas del camino y al que tuviste que estar soportando por varias horas…


Bueno, todo fuera por haber visto a tu banda favorita ¡y dos veces!


Setlist Epica Teatro Diana.


Eidola

Edge of the Blade

A Phantasmic Parade

Sensorium

Fools of Damnation

The Essence of Silence

Storm the Sorrow

The Obsessive Devotion

Ascension - Dream State Armageddon

Dancing in a Hurricane

Once Upon a Nightmare

Unchain Utopia

Cry for the Moon

.............

Sancta Terra

Beyond the Matrix

Consign to Oblivion


Todo estuvo muy bien en lo referente a la interpretación de la música, las notas que alcanzaba Simone y las miradas que nos dedicaba estaban siempre cargadas de energía y calidad. Mark siempre sonriente, y Coen con Isaac bromeando entre sí, los demás y los fans.


Lo único que nos pareció triste es que Rob recibe muy pocas miradas, incluso podría decirse que se esconde y no debería. Verlo tocar en vivo es genial, tiene un gran manejo de su instrumento y la Oveja y yo creemos que debería recibir mayor atención.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
La Momia.

La Momia.

Vuelven

Vuelven

Comments


© 2018

bottom of page